
Enlace recomendado: Camas para nuestros perros en PetShop2Go
Un elemento sumamente importante en la calidad de vida de nuestro perro es la calidad del sueño, pensemos que un perro adulto sano puede dormir entre 12 a 18 horas diarias, por lo que el espacio donde duerme afectara directamente su salud, energía y ánimo.
¿Qué elementos debemos considerar para escoger correctamente la cama?
1- El medio ambiente de nuestro perro
Normalmente se recomienda tener 2 espacios de sueño para nuestro perro
- Uno que sea adecuado para días calurosos: como un paño o una colchoneta ligera
- Otro que sea adecuado para las noches y días fríos: siendo una cama como la que podemos adquirir en PetShop2Go
Teniendo ambos espacios aseguramos la comodidad de nuestro perro, la calidad del sueño y evitamos el contacto directo de nuestra mascota con el frio del piso
2- ¿Como duerme nuestro perro? De acuerdo a ello, la forma de la cama será un elemento determinante
- ¿Tu perro es un cachorro, se mueve mucho, le gusta dormir en lugares pequeños, acurrucarse o apoya su cabeza en una almohada? En ese caso se recomienda una cama tipo nido, esta proporciona una sensación de seguridad, permite al perro acurrucarse, los bordes evitan que el perro caiga del colchón por el movimiento y sus bordes permiten que apoye la cabeza como lo haría en una almohada.
- ¿Tu perro es quieto al dormir, duerme estirado o tiene problemas de movilidad? En ese caso se recomienda una cama ovalada o rectangular sin bordes. Eso les facilitara entrar o salir de su cama después que han descansado muchas horas y podrían tener sus articulaciones o músculos entumecidos.
3- ¿De que tamaño es nuestro perro?
Para elegir el tamaño debemos medir extendido completamente a nuestro perro y sumarle algunos centímetros de más. Debemos medir de nariz a cola, y de para a hombro dejando algún espacio extra para que pueda moverse y estirarse. Siempre es preferible que la cama sea un poco más grande que pequeña.
Esto es un asunto de bastante incertidumbre en un cachorro, pues este crecerá. Si bien lo recomendable es comprarle una cama de acuerdo a su tamaño, una alternativa más económica es comprar una cama para adulto y rellenar con cojines (que podemos ir quitando de acuerdo el crezca) para dar esa sensación de seguridad.
4- ¿Es un perro mayor, enfermo o con predisposición genética a padecer problemas de tipo articular?
En estos casos, la compra de una cama adecuada para ellos puede mejorar mucho la circulación sanguínea, aliviando puntos de presión, sobrecargas posturales y por tanto disminuye los dolores musculares y articulares. Una posición correcta y cómoda al dormir, esto tendrá efectos inmediatos sobre el perro, ayudando a reducir la inflamación y el dolor, lo que ayuda en la recuperación y en el largo plazo disminuirá las visitas al veterinario por este tipo de problemas.
5- La cama en sí:
- ¿La calidad de los materiales?
- ¿Es de fácil limpieza?
- ¿Tiene materiales aislantes?
- ¿Estará en interiores o exteriores?
¡Esos son los elementos básicos que debemos considerar a la hora de escoger y comprar una cama para nuestra mascota!